Información de indexación

IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE MOTILINA EN DUODENO DE FETOS DE CABALLO EN DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO..


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE MOTILINA EN DUODENO DE FETOS DE CABALLO EN DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO..
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Pascual Guillermo Dauria Maglione ; M; Argentina
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) Motilina; fetos de caballo; inmunohistoquímica; duodeno
 
4. Descripción Resumen

El caballo criollo, como unidad productiva, provoca un gran impacto rentable, por lo que muchos son los aspectos a considerar para poder aportar nuevos conocimientos en lo que respecta a esta especie. Uno de esos aspectos es el sistema digestivo y más específicamente las hormonas gastrointestinales. Las mismas son secretadas por células endocrinas especializadas que se distribuyen a lo largo del tracto gastrointestinal ejerciendo un gran efecto no sólo en la regulación, movilidad y crecimiento del sistema digestivo sino también sobre las emociones y la conducta. Esto refleja la relevancia que dichas hormonas revisten en diferentes etapas del individuo como los son el  crecimiento y la reproducción, detectándose ya su presencia en la vida fetal del humano y del cerdo. Es objetivo determinar a través de la técnica inmunohistoquímica la presencia de motilina en duodeno de fetos de caballo en diferentes etapas de su desarrollo. Se utilizaron fetos de 120, 240 y 310 días de gestación obtenidos del frigorífico Aimar de Río Cuarto; los cuales fueron procesados inmediatamente de faenados. Se tomaron muestras de duodeno, las que fueron fijadas en formol bufferado al 10 %, incluidas en parafina y procesadas mediante la técnica histológica convencional. Para la determinación de motilina, las preparaciones histológicas obtenidas fueron sometidas a la técnica de inmunohistoquímica. Los resultados demostraron la presencia y distribución de la hormona gastrointestinal en estructuras como tejido conectivo, plexos nerviosos y tejido muscular con distintos grados de reactividad. La motilina prevaleció en el período de gestación de 310 días.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2012-08-14
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, HTML, Diploma
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.morfovirtual2012.sld.cu/index.php/morfovirtual/2012/paper/view/91
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual2012; Primer Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales presentación 1 (27KB)
Fig.1 (6KB)
Fig.2 (5KB)
Fig.3 (5KB)
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.

Están de acuerdo con que se publique en el sitio del 1er Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas (Morfo 2012)